Malas costumbres que afectan las llantas

5 malas costumbres que afectan la vida útil de las llantas

Todo conductor sabe que las llantas son uno de los elementos más importantes en un vehículo, pero muchos desconocen que también es uno de los componentes que más desgaste sufren. Las llantas deben reemplazarse con frecuencia, su costo es cada vez más elevado y por ello es conveniente evitar los malos hábitos que acortan su vida y ponen en peligro nuestra seguridad y la de los demás. Nunca debes olvidar que es lo único que mantiene en contacto al vehículo con el suelo.

1. No vigilar la presión de aire de las llantas

Preste atención a la presión de las llantas con regularidad es uno de los puntos clave para frenar el deterioro , en este punto es donde suelen fallar la mayoría de los conductores.

La presión debe ser la correcta. ¿Cómo saber cual es la presión adecuada? Muy sencillo todos los automoviles indican la presión que sus ruedas necesitan en el marco de sus puertas o en la parte trasera de la tapa del combustible. Y si por algún casual, no está en ninguno de estos dos, siempre puedes recurrir al manual del vehículo.

2. Rozar las llantas en la banqueta

Algunos conductores usan el sistema de rozar el borde de la banqueta como referente para estacionar. Mal hecho. Esta práctica puede desgarrar el flanco.

3. Conducir agresivamente

Dar acelerones, frenazos y tomar curvas por encima de la velocidad recomendada provoca un desgaste mucho más rápido. Ser prudente permitirá que las llantas aumenten su vida útil. En el caso de tener un vehículo de mayor potencia, las llantas serán mas propensos a un desgaste prematuro.

4. No rotar llantas

¿Qué es eso de rotar las llantas? Muy sencillo, rotar los neumáticos es modificar la posición de las ruedas. Tenemos que tener en cuenta que las llantas se desgastan siguiendo un patrón que deriva del nivel del inflado, del estado de los amortiguadores… Esta práctica poco extendida ayuda a evitar ese desgaste desigual. Por ello, es recomendable rotar las ruedas cada 10 o 15.000 km, pero todo depende del uso y desgaste de las mismas.

5. Ignorar vibraciones y desgastes irregulares

Cuando empiezas a notar que la dirección comienza a vibrar a cierta velocidad de forma notable, no debes ignorarlo pues es posible que el balanceo de alguna llanta esté estropeado, o peor aún que la alineación se haya modificado. Son muchas las razones que provocan estos desperfectos; especialmente el mal estado de las carreteras.